Política de Sostenibilidad y Economía Circular

Chile ha adoptado diversas iniciativas para promover la economía circular y la sostenibilidad. Una de las más destacadas es la «Hoja de Ruta para un Chile Circular al 2040», presentada en julio de 2021 por el Ministerio del Medio Ambiente. Esta estrategia establece una visión para que, al año 2040, la economía circular regenerativa impulse al país hacia un desarrollo sostenible, justo y participativo, centrado en el bienestar de las personas y el cuidado de la naturaleza. La hoja de ruta se estructura en cuatro ejes de acción: Innovación Circular, Cultura Circular, Regulación Circular y Territorio Circular, y contempla 118 acciones concretas para alcanzar sus objetivos. ​Ver Hoja de Ruta

Además, la Ley 20.920, que establece el marco para la Gestión de Residuos, la Responsabilidad Extendida del Productor y el Fomento al Reciclaje, busca disminuir la generación de residuos y fomentar su reutilización, reciclaje y otro tipo de valorización. Esta ley obliga a los productores de determinados productos prioritarios a organizar y financiar la recolección y reciclaje o valorización de los residuos que estos originan. ​educacion.mma.gob.cl. Ver Wikipedia

Estas políticas y estrategias reflejan el compromiso de Chile con la transición hacia una economía más sostenible y circular, promoviendo la reducción de residuos, el consumo responsable y la innovación en procesos productivos.